CLIPPING DIARIO CORPORACIÓN REGIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VALPARAÍSO, SÁBADO 27 DE MARZO DE 2021
Sábado 27 de marzo de 2021.- Clipping desarrollado por el Área de Comunicaciones de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso en alianza con Fedetur, con información de interés para el sector turístico.
Valparaíso: 90 días de encierro y sin avances. LT Sábado.
Putaendo avanza en su Plan de Acción para ser declarada Zona de Interés Turística. El Martutino.
Acusan precariedad laboral en residencias sanitarias de Viña del Mar. G5 Noticias.
Dirección del Trabajo llamó a empleadores y trabajadores a respetar limitaciones de desplazamiento y funcionamiento este fin de semana. G5 Noticias.
La difícil situación a la que se enfrenta el sector turístico durante el peor momento de la pandemia. El Mostrador.
En O’Higgins y Maule: cuatro nuevas empresas de turismo certifican sus buenas prácticas sustentables y adquieren Sello S. El Mostrador.
¿Cómo fue el traspaso del Parque Nacional Patagonia a Explora?. Diario Financiero.
El Corte Inglés apaga luces de sus principales fachadas para unirse a “La Hora del Planeta”. America Retail.
‘La Hora del Planeta’: te contamos qué es y cómo sumarte a este «apagón mundial». Radio Pudahuel
Subsecretario de Turismo: “Salir de Chile, si no es estrictamente necesario, es una mala idea”. ADN
Más de 2.400 fiscalizadores y 657 puntos de control: Autoridades presentan plan nacional ad portas de nuevas cuarentenas. Emol.com
Galería: Conoce las fotografías ganadoras del concurso “Chile: Destino turístico”. Emol.com
Recorridos virtuales por museos nacionales suman más de 80 mil visitas en casi un año. Emol.com
Comenzó a regir la suspensión de vuelos procedentes de México, Brasil y Chile. Filonews
Europa: La tercera ola y el retorno de las cuarentenas. LT Sábado
Shopper Experiencia: La mayoría de los consumidores escogen marcas comprometidas. América Retail
Sercotec lanza beneficio para la digitalización de almacenes. La Quinta Emprende.
El turismo rural: Desarrollo local incluyente. Diario del Huila.
NOTICIAS QUE REQUIEREN SUSCRIPCIÓN
Secretos de la Casa Pompeyana. El Mercurio de Valparaíso.
La Casa Pompeyana, Condell 146, antigua numeración de la hoy maltratada calle. Condell 1490, numeración actual de la misma casa, ahora sede de la Municipalidad de Valparaíso.
En abril parte obra de Parque Barón y no hay plan para locatarios. El Mercurio de Valparaíso.
Comercio pide acción concreta e información al día. Minvu confirma reunión para el próximo miércoles.
Participación y gobernanza piden actores en futuro del borde costero. El Mercurio de Valparaíso.
Académicos y líderes gremiales opinaron sobre uno de los elementos centrales a discutir en el marco de los diálogos por la ampliación portuaria en la capital regional.
Casco histórico de Casablanca: Un viaje al pasado de Chile. El Mercurio de Valparaíso.
Ambrosio O’Higgins mandó a confeccionar en 1796 el mapa de la ciudad donde se observa una incipiente plaza y, frente a ella, la Parroquia Santa Bárbara. Hoy, gracias a una ruta autoguiada, se pueden recorrer varios hitos que forman parte de la historia y desarrollo de esta comuna.
Artesanías de Juan Miranda en Concón: Maderas nativas y resucitadas. El Mercurio de Valparaíso.
Fragmentos de maitenes, quebrachos, aromos, olivos y espinos renacen en las manos de un artista que, de esta forma, rescata un antiguo oficio para crear piezas únicas de decoración, además de utensilios para la cocina y la mesa.
Monumento Histórico en el Cerro Cárcel: Reinventando la pólvora. El Mercurio de Valparaíso.
Con 216 años, la Casa de Pólvora es el edificio más antiguo de Valparaíso. Ha pasado de almacén de explosivos a recinto penitenciario, y más tarde de centro de acopio de pertrechos de guerra a taller de panadería. Hoy la posibilidad de que su multifacética historia pueda ser recreada in situ está cerca gracias al trabajo del Parque Cultural de la ciudad y a la próxima inversión del Gobierno Regional.
Esculturas en greda de Paola Cucurullo: Valparaíso en modo cerámica iluminada. El Mercurio de Valparaíso.
Iluminada con velas, piezas en pequeño y mediano formato recrean las luces y las noches porteñas que siempre han fascinado a esta ceramista viñamarina.
Trabajo en cuero de Juan Acosta, en Viña del Mar: Talabartero de toda la vida. El Mercurio de Valparaíso.
Lleva 50 años en este oficio que aprendió de un artesano de Talca que confeccionaba monturas para su padre.
Buscan la mejor imagen de la Villa Alemana Rural. La Estrella de Valparaíso.
Fotografos profesionales serán jurado en el concurso organizado por la municipalidad y cuya convocatoria vence este miércoles 31.
Mayor consumo local en medio del covid-19 impulsa el desempeño de las viñas en 2020. El Mercurio de Santiago
Las compañías vitivinícolas coincidieron en que el auge del comercio y el canal de supermercado mejoraron las ventas en el país, logrando compensar el cierre de hoteles y restaurantes.
Biobío vive sus días más complejos, mientras Magallanes logra abrir el 85% de sus locales. El Mercurio de Santiago.
Siete regiones registraron sus máximos de contagios nuevos esta semana, mientras que la zona más austral se desacoplo y ahora se encuentra en su mejor momento desde agosto pasado.
Pese a la crisis sanitaria pesquero adaptado para turistas realizaba paseos con pasajeros en Arica. El Mercurio de Santiago
Una fiscalización de la Armada permitió detectar e interceptar a una embarcación pesquera adaptada como lancha de paseos turísticos, con 20 pasajeros que estaban recorriendo sitios de interés en la bahía de Arica.
Corporación Regional de Turismo
Región de Valparaíso
Pasaje Ross 149, Oficina 213, Valparaíso
+56 9 64193299
+56 2 22411936